Ayuda a calmar a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales

Es normal que los animales, al ser más sensibles a los ruidos y a la luz, se asusten mucho con los fuegos artificiales. Si tu mascota se pone nerviosa durante las Fiestas Patrias, aquí te compartimos algunos consejos para ayudar a calmarla.
EL sonido y la luz que emana de los fuegos artificiales puede afectar en igual medida a todo tipo de mascotas, aunque es probable que conozcas más casos de perros que le temen a estos artefactos, esto se debe a que otros animales no todos los animales demuestran el mismo nivel de inconformidad con un ruido tan fuerte como el de la pirotecnia.
Si tu mascota se muestra temeroso o inconforme con ruidos fuertes como los truenos de lluvia, cohetes o fuegos artificiales te compartimos algunos consejos para ayudar a calmarla:
1.- Método Tellington Ttouch:
Este método consiste en vendar ciertas zonas del cuerpo de tu perro, o gato, de forma estratégica, las cuales ayudan a que tu mascota se sienta protegida y pueda relajarse. Se ha demostrado con éxito que este tipo de vendaje ayuda a que peros, gatos e incluso caballos se relajen ante la presencia de estímulos externos.
2.- Acondiciona tu hogar:
Lleva a tu mascota a un lugar donde se sienta seguro y protegido (puede ser su camita), procura que esté acompañada porque cuando tú permaneces a su lado, ayudas a tu perro o gato a que su angustia ante la pirotecnia disminuya.
3.- Acostúmbralo a los ruidos fuertes:
Existen videos con sonidos de fuegos artificiales con los que puedes ayudar a desensibilizar a tu perro. Para este tipo de terapia es recomendable SIEMPRE consultar a un experto como es el caso de Arturo Cruz de El Croqueton.
4.- Jueguen antes de la fiesta:
Antes de que comiencen las fiestas, pasa tiempo junto a tu mascota y juega con ella, si puedes salgan a correr. Lo que importa es que tu perro haya hecho ejercicio para que así pueda calmar el estrés.
5.- Calmantes y relajantes:
Si tu mascota tiene MUCHO MIEDO, consulta con tu veterinario opciones como premios especiales o medicamentos que le ayuden a calmar su ansiedad.
6.- Se queda solo en casa:
No lo amarres ni encierres en un espacio reducido y procura que permanezca en un lugar tranquilo, pues con los ruidos podría salir corriendo y perderse. Recuerda cerrar bien tus puertas y ventanas.