Querétaro, segundo estado del país con la vivienda más cara

Querétaro se colocó como el segundo estado del país con el precio promedio de vivienda nueva más alto en el segundo trimestre de este año, con una cifra de un millón 522 mil pesos, de acuerdo con el Índice SHF de Precios de la Vivienda de México.
La entidad únicamente es superada por la Ciudad de México, que registra un precio promedio de la vivienda nueva de 3 millones 32 mil pesos,
Morelos se ubicó en la tercera posición con un precio promedio de un millón 318 mil pesos, seguido del Estado de México con un millón 289 mil y Jalisco con un millón 162 mil pesos.
En el Bajío, San Luis Potosí registró una cifra de un millón 124 mil pesos, Guanajuato de 923 mil y Aguascalientes, 868 mil pesos.
De acuerdo con la SHF, a nivel nacional el precio promedio de la vivienda nueva es de un millón 70 mil pesos.
En materia de incremento de precio de las viviendas, la Ciudad de México registró el mayor aumento durante el segundo trimestre del año, en comparación con igual periodo de 2018, con 11.8 por ciento. Guanajuato ocupó la octava posición con 9.3 por ciento y San Luis Potosí la undécima, con 9.2 por ciento de aumento.
Aguascalientes se ubicó en el sitio 18 con 8.1 por ciento y Querétaro en el 20 con 7.7 por ciento.
En tanto, en el Bajío los municipios que registraron los mayores incrementos en el precio de la vivienda son León con 9.7 por ciento; San Luis Potosí con 9.5 y Celaya con 9.3 por ciento.
El precio de las viviendas con crédito hipotecario aumentó 9.2 por ciento en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2018. En el primer trimestre de 2019 el Índice SHF acumuló un crecimiento de 9.1 por ciento.