Prevenir una discapacidad es posible

La Secretaría de Salud previene y atiende la discapacidad con los programas de tamiz metabólico, evaluación del desarrollo infantil y tamiz auditivo.
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Este año la conmemoración será bajo el lema “Un día para todos”, cuyo objetivo es visibilizar la aceptación de la discapacidad como algo natural en la condición humana y en el día a día de una sociedad cada vez más inclusiva.
La Secretaría de Salud previene y atiende la discapacidad a través del programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia con los programas de tamiz metabólico, evaluación del desarrollo infantil y tamiz auditivo.
El Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, a través de los Servicios Integrales para la Prevención y Atención de la Discapacidad, abarca un número importante de afecciones por defectos al nacimiento como son audiología y Tamiz Auditivo, Labio y Paladar Hendido, Terapia del Lenguaje, Lactancia Materna, Traumatología y Ortopedia, Estimulación e Intervención Temprana, Síndrome de Down y Cardiopatías Congénitas, programa Canguro y Red de Padres.
Por ello es importante llevar a tus hijos e hijas menores de cinco años a la Evaluación del Desarrollo, que se realiza en todas las unidades de salud responsabilidad de Servicios de Salud, al tamiz neonatal entre el tercer y quinto día de vida y al tamiz auditivo los primeros 30 días de vida y de esa manera prevenir y atender una posible discapacidad.