Detección oportuna de cáncer en Centros de Salud

El cáncer es la tercera causa de muerte en el país, debido a que 7 de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) dio a conocer que este padecimiento se puede prevenir a través de acciones como, el que las mujeres acudan para realizarse el estudio de Papanicolaou, para la detección temprana del cáncer cervicouterino (cáncer de la matriz).
Por su parte el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), informa que el cáncer es la tercera causa de muerte en el país, debido a que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas.
En México, cada año se detectan en promedio 195 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales, alrededor de 30 mil corresponden a cáncer de mama y 27 mil de próstata; seguidos de cáncer de colon, linfomas, tiroides, cervicouterino y pulmón, entre los más frecuentes.
SESA exhorta a dar especial atención a los grupos de población pediátrica y adolescente, donde predominan las enfermedades del sistema hematopoyético, como son las leucemias y los linfomas. Los síntomas y signos más frecuentes son palidez, cansancio, moretones no asociados a golpes o traumatismos, sangrado por las encías o nariz y pérdida de apetito. Tanto madres y padres de familia como maestras y maestros están en posibilidades de detectarlo de forma temprana.
El consumo de tabaco es uno de los factores más frecuentes de cáncer al ocasionar la tercera parte de todos los tumores malignos, de forma principal los de cavidad bucal, laringe, esófago, pulmones, colon y mama, debido a que cada cigarrillo contiene alrededor de más de cuatro mil sustancias tóxicas, y de ellas, algunas son potencialmente carcinógenas (capaces de provocar cáncer).
Otro factor de riesgo es la ingesta de alimentos hipercalóricos que, combinados con el sedentarismo, han llevado a que la población padezca sobrepeso y obesidad y a ser la causa de algunos tipos de cáncer como el de colon, vesícula biliar, páncreas, mama y próstata, además de dar lugar a enfermedades cardiacas y diabetes mellitus, entre otras.
La exposición frecuente a la luz solar (rayos ultravioletas), es otro factor de riesgo ya que a lo largo del tiempo puede ocasionar cáncer de piel, por ello la recomendación de disminuir la exposición al sol y utilizar gorra o algún tipo de filtro solar.
Si te quedaron dudas puedes acudir a cualquiera de los 198 Centros de Salud del estado de Querétaro, para que se te brinde más información.