Cuáles son los tipos de cálculos en el riñón (y qué puedes hacer para prevenirlos)

Es un mal que persigue a la humanidad desde hace siglos. Se han identificado piedras en el riñón, o cálculos renales, hasta en momias egipcias.
Los cálculos renales son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones y, como cualquiera que los haya sufrido sabe, expulsarlos puede ser muy doloroso.
Es un mal que persigue a la humanidad desde hace siglos. Se han identificado piedras en el riñón, o cálculos renales, hasta en momias egipcias.
Los cálculos renales son depósitos duros de minerales y salesque se forman dentro de los riñones y, como cualquiera que los haya sufrido sabe, expulsarlos puede ser muy doloroso.
A menudo son tan pequeños como un grano de arena y se eliminan con la orina sin causar dolor.
Pero también los hay más grandes, demasiado para ser eliminados, y pueden quedarse atrapados en el uréter hasta que un médico los retire o, con suerte, se eliminen solos en horas, días o hasta semanas.
¿Pero sabes que hay cuatro tipos principales de cálculos renales? Conocerlos puede ayudar a determinar su causa y reducir el riesgo de sufrirlos.
Estos son los principales tipos:
Cálculos de calcio
La mayoría de los cálculos renales son cálculos de calcio y suelen tener forma de oxalato de calcio. Esta es una sustancia que contienen los alimentos de forma natural y también es producida por el hígado. Alimentos que contienen oxalato de forma elevada son las nueces, el chocolate y algunas frutas y verduras.
Según la prestigiosa Clínica Mayo, la concentración de oxalato en la orina puede verse aumentada por factores como la dieta, altas dosis de vitamina D y algunos trastornos del metabolismo.
Una buena hidratación es importante pare evitar los cálculos de calcio. Y, aunque resulte sorprendente, un estudio mostró que las personas con este tipo de piedras no deben reducir el calcio en su dieta, según explica en su blog la Escuela de Medicina de Harvard.