CEA Contigo en tu Colonia

El programa, CEA Contigo en tu Colonia, consiste en llevar atención personalizada hasta la puerta de la casa de los usuarios, a fin de que sus peticiones obtengan una respuesta inmediata.
El programa CEA Contigo en tu Colonia, el cual, a través de 18 jornadas, ha beneficiado a 86 colonias y comunidades.
Durante una visita realizada por el gobernador Mauricio Kuri González, a la Unidad Deportiva Ejido San Pablo, el mandatario destacó que hoy es el momento de las y los ciudadanos para participar, exigir y ser responsables; añadió que los gobiernos e instancias como la CEA deben ser cercanos y atender las principales necesidades de la población, como es el caso del agua.
En este marco, ponderó que en su administración, y con apoyo del gobierno federal, se trabaja en el proyecto ejecutivo del Acueducto III, a fin de abastecer de más agua a municipios como Cadereyta, Ezequiel Montes, Colón, Pedro Escobedo, El Marqués, Querétaro, Corregidora y Huimilpan.
En su oportunidad, el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, aclaró que la Ley de Aguas, recientemente aprobada por la Legislatura local, tiene como objetivo favorecer a la gente y al estado, y en ninguna parte de la misma se habla sobre la privatización del vital líquido.
“Ninguna ley estatal, ningún reglamento municipal tiene la capacidad de cambiar lo que dice la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos; y por ello, tengan la confianza de que será una ley que fortalecerá, en toda medida, al estado de Querétaro”, puntualizó.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, expuso que el programa CEA Contigo en tu Colonia obedece a la filosofía de tener menos burocracia y más resultados concretos para las familias queretanas.
El programa, que arrancó en noviembre de 2021, consiste en llevar atención personalizada hasta la puerta de la casa de los usuarios, a fin de que sus peticiones obtengan una respuesta inmediata; también ahorra tiempo y desplazamientos a los ciudadanos, trabaja directamente con los representantes de las colonias y fomenta la cultura del cuidado del agua para hacer más eficiente el uso de este recurso.